|   Las 22 formas de Yoga 
            El Yoga nace de la experiencia humana. Son técnicas que 
              nos ayudan a vivir sanos, felices y conscientes espiritualmente. 
              Empezaron a desarrollarse hace miles de años y evolucionaron 
              a través del tiempo y de las culturas hasta llegar a reconocerse 
              22 escuelas, de las cuales hoy en día sólo se practican 
              una docena. 
            Anabhava Yoga 
              La disciplina del no-ser; la práctica de yoga más 
              elevada de interiorización del ser dentro se Si mismo, sin 
              ningún soporte objetivo. 
            Ashtanga Yoga 
              La disciplina de las 8 ramas descritas por Pantanjali. 
            Bhakti Yoga 
              La disciplina del Amor y de la devoción. La entrega del ego 
              en el Amor. 
            Dhyana Yoga 
              La disciplina de la meditación. Comprende Simran, la plenitud 
              de la mente y la concentración. 
            Guru Yoga 
              La unión a través de la concentración, la entrega 
              y la adquisición de virtudes en relación a un maestro. 
              A menudo se utiliza una imagen traatik para la meditación, 
              además de servir a un maestro y seguirle como modelo. 
            Gyan Yoga (Jnana Yoga) 
              La disciplina para discriminar la sabiduría, para distinguir 
              entre lo real y lo irreal, entre lo intuitivo y lo impulsivo, entre 
              la inteligencia y el intelecto. 
            Hatha Yoga 
              La maestría de las polaridades. Es la forma más popular 
              y practicada en occidente. Se basa en un trabajo de perfeccionamiento 
              del cuerpo físico con el objetivo de actuar sobre la mente 
              y la conciencia. 
            Japa Yoga 
              La disciplina de la recitación de mantrams. 
            Karma Yoga 
              La disciplina para autotrascesder en la acción, una de las 
              principales ideas expuestas en el Bhagavad-Gita. 
            Kriya Yoga 
              La disciplina de completar acciones plenamente dentro del ser. En 
              los Sutras de Patanjali se menciona como la técnica combinada 
              de ejercicios de limpieza (tapas), estudio profundo (svadhyaya) 
              y oración consciente y devota hacia el Supremo omnipresente 
              (ishvara-pranidhana) 
            Kundalini Yoga 
              La disciplina unitaria del poder de la conciencia y del potencial 
              de cada individuo. Es un Raja Yoga. En el pasado fue conocido como 
              la ciencia de la serpiente poderosa (kundalini shakti), fundamental 
              en toda a tradición tántrica, incluyendo el Hata Yoga. 
              En la simbología oriental, la serpiente representa la energía, 
              la esencia, la conciencia, el rejuvenecimiento y el juego del espíritu. 
            Laya Yoga 
              La fusión de lo finito con el infinito. El sonido y el mantram 
              se utilizan con ritmo y sensibilidad hasta descubrir su estructura 
              más sutil. A menudo se practica en grupos. 
            Mantram Yoga 
              Una disciplina de la tradición yóguica que desde el 
              tiempo de los Vedas utiliza los sonidos para proteger y proyectar 
              la mente. 
            Nada Yoga 
              La disciplina del sonido interior, la vibración más 
              primaria. 
            Sâmkhya Yoga 
              La disciplina de la interiorización de la naturaleza de las 
              cosas. Una filosofía de las enseñanzas de la liberación 
              referidas en el Mahabharata. 
            Raja Yoga 
              Disciplina real unitaria, un Maha Yoga. El Yoga-Shikha-Upanishad 
              se refiere a este Yoga como una práctica que combina Mantam 
              Yoga, Laya Yoga, Hatha Yoga y Raja Yoga, a los que se le añade 
              la conexi´n directa otorgada por el maestro y el Shabd Gurú. 
            Sahej Yoga 
              Práctica que lleva a un estado de confort y gracia en el 
              cual todas las polaridades son vistas como servidoras del Uno. Es 
              considerado parte del Raja Yoga y es devoto y poderoso a la vez. 
            Shakti Yoga 
              Técnicas yóguicas que dan fuerza, poder y actividad. 
              Más que a través de prácticas devotas en solitario, 
              Shakti Yoga desarrolla el sentimiento de potencia y habilidad en 
              el individuo. Shakti y Bhakti se complementan. 
            Tantra Yoga 
              Las técnicas psicofísicas empleadas en el Tantra limpian 
              el subconsciente y aclaran el alma. 
            Traatik Yoga 
              La disciplina de observar fijamente un objeto sagrado o un retrato 
              del maestro. 
            Yantra Yoga 
              La disciplina de enfocar la mente hacia representaciones geométricas 
              (yantras) del Cosmos o hacia procesos energéticos tales como 
              chakras. 
            
              |