|   La Importancia de saber 
              respirar  
             Saber 
              respirar parece una cosa muy obvia porque lo estamos haciendo continuamente 
              pero eso no significa que sepamos hacerlo correctamente, que sepamos 
              sacar partido a todas las ventajas que tiene el arte de saber respirar.             
            En Oriente y en el yoga, a la ciencia de la respiración 
              se le llama Pranayama.  
             
            RESPIRACIÓN SUPERFICIAL Y RESPIRACIÓN COMPLETA 
               
            En todas las disciplinas orientales, las técnicas de meditación, 
              de visualización, relajación y control mental, el 
              arte de saber respirar es básico. Por eso, el Saber Respirar 
              es una de las Siete Sabidurías básicas del Ser Humano, 
              el abecedario de la vida.  
            Usamos sólo un tercio de nuestra capacidad respiratoria 
             LOS 
              PULMONES tienen tres cámaras separadas o lóbulos, 
              sin embargo la inferior y superior raramente se utilizan, porque 
              la mayoría de las personas respiran sólo por el lóbulo 
              medio, en la típica respiración superficial y no profunda. 
               
              Así, la mayoría de la gente usa menos de un tercio 
              de su capacidad pulmonar, inhalan medio litro de aire con cada respiración, 
              mientras que en los pulmones llenos caben hasta tres litros y medio. 
             
            Con la respiración completa conseguimos llenar los pulmones 
              completamente, haciendo que penetre más oxígeno en 
              el cuerpo. Teniendo en cuenta lo importante que es respirar y que 
              lo estamos haciendo continuamente, las diferencias entre un tipo 
              y otro de respiración son muy importantes a lo largo de los 
              años.  
             
             MÁS ENERGÍA PARA EL CEREBRO Y PARA EL CUERPO 
               
            Está claro que la respiración completa aporta más 
              oxígeno y, por lo tanto más energía al cuerpo 
              y al cerebro. Con este aporte extra de oxígeno se revitalizan 
              mucho más todas las células y órganos del cuerpo, 
              lo que contribuye a su bienestar; pero las consecuencias son más 
              evidentes en el cerebro. 
            Cuando las neuronas reciben este aporte extra de oxígeno 
              y energía , pueden cumplir su función de una forma 
              más eficaz, se agudiza la inteligencia, los sentidos y en 
              general, se fortalece todo el sistema nervioso.  
             
            LA RESPIRACIÓN QUE CURA Y REJUVENECE  
            Así, la respiración completa no solamente sirve para 
              mantener en forma el cuerpo y darle más energía y 
              vitalidad, sino que también y, combinadas con otras técnicas, 
              son la base de muchos métodos para curar y rejuvenecer el 
              cuerpo. Todo es básicamente debido al aporte extra de oxígeno 
              que reciben las células. 
            Esto se hace más eficaz cuando se respira en un ambiente 
              sano, en plena naturaleza y mejor en la montaña, la técnica 
              es todavía más poderosa. 
             
             LA RESPIRACIÓN QUE SERENA EL CUERPO Y LA MENTE 
               
            Los buenos actores saben la importancia que tiene la respiración 
              para inducirse estados emocionales determinados. Si tienen que motivarse 
              un estado emocional agitado respiran de una manera y si necesitan 
              actuar de una forma relajada y tranquila lo hacen de otra.  
            Si respiramos de una forma serena y profunda no solamente tonificamos 
              todo nuestro cuerpo sino que también le aportamos paz y ayudamos 
              a que esté más relajado.  
            Si respiramos de una forma frenética y agitada nuestro cuerpo 
              responderá así y tenderá a ponerse tenso. 
            Los actores saben que un tipo de respiración lleva un tipo 
              de estado. Las personas normales no, pero si nos observamos podemos 
              comprenderlo. Observa tu respiración cuando estás 
              crispado, tenso o muy excitado sexualmente, verás como es 
              más rápida y agitada de lo normal.  
            Ahora dale la vuelta a esto: Si un tipo de estado emocional lleva 
              implícito un tipo de respiración, controlando conscientemente 
              tu respiración controlarás tus estados emocionales. 
             
            A pesar de todos los condicionantes culturales, en nuestro cuerpo 
              todavía quedan reflejos de este conocimiento natural. ¿Qué 
              sucede cuando te enfrentas a una situación de miedo y de 
              emergencia que te bloquea o ante la que no puedes hacer nada?: 
              Instintivamente se contiene la respiración –me quedé 
              sin respiración- es una cosa que se dice de estos casos. 
             
            Está claro que respiración y emociones están 
              muy unidos. Si te enfadas tiendes a respirar de una manera –agitada- 
              y si estás en paz tiendes a respirar de otra manera –más 
              calmada-. 
            En Oriente siempre han sido conscientes de esto y han desarrollado 
              una auténtica ciencia de saber respirar como método 
              de relajarse, mantener la salud y la vitalidad y también 
              de acceder a estados superiores de conciencia. A esta ciencia del 
              yoga se le llama Pranayama.  
            Respiración y placer sexual 
            En el Tantra, el Yoga del Amor y la Sexualidad, se utiliza la respiración 
              como forma de extender la energía sexual por el cuerpo y 
              prolongar el placer y la relación sexual. Está claro 
              que cuando estás muy excitado sexualmente y te acercas al 
              orgasmo la respiración es muy agitada. Mantener una respiración 
              tranquila y consciente al mismo tiempo que aumenta la excitación 
              sexual es una de las bases de esta clase de yoga; pudiendo hacerse 
              así el gozo más prolongado y ser extendido por todo 
              el cuerpo.  
             
             LA RESPIRACIÓN Y EL SISTEMA NERVIOSO  
            El sistema nervioso está dividido en dos partes: el sistema 
              nervioso central S.N.C., que regula todos los movimientos conscientes, 
              y el sistema nervioso autonomo que regula las funciones 
              subconscientes.  
            La respiración es un proceso autonomo, se realiza de una 
              forma automática o subconsciente, pero de todos los procesos 
              de este tipo es el más fácil de controlar de una forma 
              consciente. El sistema nervioso autonómico está dividido 
              en dos partes: el simpático y el parasimpático. El 
              sistema simpático tiene que ver, entre otras cosas, con los 
              procesos de estar alerta y en el parasimpático se dan estados 
              de mayor paz y tranquilidad. 
            La respiración completa produce estados de calma y bienestar 
              porque activa el sistema parasimpático que induce estados 
              de bienestar y relajación. 
            La respiración superficial y agitada activa el otro sistema 
              que tiene que ver más con los estados de alerta y tensión. 
             
            El aprender a desconectar el sistema de emergencia y pasar a otro 
              más relajado es uno de los beneficios de las técnicas 
              de respiración.  
             
             EFECTOS FÍSICOS DE LAS TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN 
              COMPLETA  
            El primero y más importante es que aporta un mayor volumen 
              de oxígeno y por lo tanto de energía al cuerpo. Siendo 
              positivo para la salud, la longevidad y la vitalidad. 
            - Aporta un suave masaje muy estimulante y positivo para los órganos 
              internos. Es evidente que al respirar completamente: con vientre, 
              estómago y pulmones, el flujo y reflujo de estos órganos 
              los estimula y masajea.  
            - Ventila el aparato respiratorio, lo purifica de sus residuos 
              y aumenta la capacidad pulmonar.  
            - Regula el ritmo cardiaco y mejora el sistema circulatorio. 
            - Serena la mente y las emociones. Te relaja y te ayuda en el proceso 
              de introversión, meditación o visualización. 
             
            - Aumenta la energía de los centros nerviosos.  
            - Favorece el desarrollo de la conciencia. 
            - Aumenta la resistencia a la fatiga física, mental y emocional. 
              Armoniza la energía y la función linfática. 
             
            Como podéis ver respirar correctamente es algo muy importante 
              para la vida, la salud, la conciencia y las emociones. Por otra 
              parte es una técnica muy sencilla que merece la pena probar 
              porque nada puedes perder y hay mucho que ganar. ¿Qué 
              deseas hacer ahora?.  
             
             
             
           |